Proyectos
Esta página recoge con detalle los proyectos en los que han trabajado miembros de nuestro equipo con anterioridad. Como observará, contamos con una gran experiencia en instalación, configuración y desarrollo de comunidades wiki y otros servicios asociados.
Los proyectos, en su mayoría, tienen relación con la cultura y el software libres, los movimientos sociales y el activismo, así como la preservación de contenidos históricos y locales. ¡Pero cualquier cosa que tenga que ver con los wikis nos encanta!
Comunidades wiki
![]() |
15Mpedia15Mpedia es una enciclopedia libre sobre el 15M y forma parte del proyecto 15M.cc. Sus normas y pilares son similares a los de Wikipedia. 15Mpedia fue presentada al público el 6 de junio de 2012, durante el quinto encuentro del grupo de trabajo de 15M.cc y al día siguiente apareció en medios de comunicación como Público y El País. Contiene información sobre acampadas, asambleas, centros sociales, cooperativas, desahucios, manifestaciones, mareas, plataformas y mucho más. A comienzos de 2013 ya había superado el millón de visitas y actualmente cuenta con más de 30 mil artículos. Utiliza Semantic MediaWiki para el almacenamiento y la consulta de datos semánticos. Se encuentra entre los 10 mayores wikis semánticos del mundo.[1] Emplea una gran variedad de extensiones que la convierten en una herramienta muy versátil y potente. |
![]() |
GECOS wikiGECOS wiki es un manual en formato wiki para el software GECOS (acrónimo de Guadalinex Escritorio COrporativo eStándar), una infraestructura microinformática corporativa basada en software libre. El sistema wiki utilizado es DokuWiki. |
![]() |
LibreFindLibreFind es un buscador web que emplea tecnología Semantic Mediawiki para recopilar, organizar y presentar los resultados de búsquedas que previamente han sido clasificados por su comunidad de usuarios. Parte de la base de datos de enlaces externos de Wikipedia en inglés, así como de resúmenes de sus artículos. Se encuentra en fase de desarrollo pero ya contiene resultados para varios cientos de miles de búsquedas. Es, por tamaño, el tercer wiki semántico del mundo.[1] |
![]() |
NoLesVotes wikiEn NoLesVotes wiki se recopilaron materiales que generó este movimiento social surgido en 2011. A los pocos días de su puesta en marcha, se convirtió en el centro de referencia del movimiento —recibiendo grandes picos de tráfico—, gracias a una buena dinamización inicial de los contenidos. |
![]() |
WikandaWikanda es una enciclopedia libre sobre Andalucía. Está dividida en nueve wikis, uno por cada provincia andaluza y uno general. Incluye abundante información local sobre los pueblos de esta comunidad autónoma. Arte, geografía, flora, fauna, biografías, historia, todo lo relacionado con esta región tiene cabida. Se ha convertido en una de las locapedias de más éxito. Técnicamente está montada sobre una estructura de wikifarm o granja de wikis, donde un único MediaWiki da servicio a los nueve portales independientes, lo cual simplifica su mantenimiento y permite otras facilidades, como la gestión global de usuarios (login y registro). |
![]() |
WikiPapersWikiPapers es una recopilación de recursos (publicaciones de congresos, artículos de revistas, tesis, libros, datasets y herramientas) enfocadas a la investigación sobre wikis. Pretende crear la recopilación de literatura más extensa en su campo. WikiPapers fue comenzado en abril de 2011 y contiene miles de recursos que son añadidos por investigadores de este área. Su catálogo puede exportarse en los formatos BibTeX, CSV, RDF y JSON, lo que permite la integración con otros gestores bibliográficos. El uso de Semantic MediaWiki permite realizar consultas muy detalladas. |
Software y herramientas
Notas